martes, 21 de septiembre de 2010

Nebbia

Leed con atención.

“¿De dónde surgen las guerras y los conflictos entre ustedes? ¿No es precisamente de las pasiones que luchan dentro de ustedes mismos? Desean algo y no lo consiguen. Matan y sienten envidia, y no pueden obtener lo que quieren. Riñen y hacen la guerra. No tienen, porque no piden. Y cuando piden, no reciben porque piden con malas intenciones, para satisfacer sus propias pasiones.

¡Oh gente adúltera! ¿No saben que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Si alguien quiere ser amigo del mundo se vuelve enemigo de Dios. ¿O creen que la Escritura dice en vano que el Espíritu que Él hizo morar en nosotros ama celosamente? Pero el nos da mayor ayuda con su gracia. Por eso dice la Escritura: “Dios se opone a los orgullosos, pero da gracia a los humildes” (Prov. 3:34)

Así que sométanse a Dios. Resistan al diablo, y él huirá de ustedes. Acérquense a Dios, y Él se acercará a ustedes. ¡Pecadores, límpiense las manos! ¡Ustedes los inconstantes, purifiquen su corazón! Reconozcan sus miserias, lloren y laméntense. Que su risa se convierta en llanto, y su alegría en tristeza. Humíllense delante del Señor, y Él los exaltará.

Hermanos, no hablen mal unos de otros. Si alguien habla mal de su hermano, o lo juzga, habla mal de la ley y la juzga. Y si juzgas la ley, ya no eres cumplidor de la ley, sino su juez. No hay más que un solo legislador y juez, aquel que puede salvar y destruir. Tú, en cambio ¿quién eres para juzgar a tu prójimo?

Ahora escuchen esto, ustedes que dicen:”Hoy o mañana iremos a tal o cual ciudad, pasaremos allí un año, haremos negocios y ganaremos dinero” ¡Y eso que ni siquiera saben que sucederá mañana! ¿Qué es su vida? Ustedes son como la niebla, que aparece por un momento y luego se desvanece. Más bien, deberían decir: “Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello”. Pero ahora se jactan en sus fanfarronerías. Toda esta jactancia es mala. Así que comete pecado todo aquel que sabe hacer el bien y no lo hace.”

El autor del discurso (esto es solo un trozo) es desconocido, indeterminado. El discurso es conocido por su mensaje de religión práctica, manifestada en buenas obras, en contraste con la sola profesión de la fe. Solo en este trozo deja varias ideas para reflexionar, entre ellas que nuestra vida “es como niebla”. Hace un llamado a someterse a Dios, a vivir de acuerdo a lo que el quiere. Realiza un llamado a no vivir sin un propósito de servicio a Dios. Me recuerda las palabras de Salomón en Eclesiastés, capitulo 11, versículo 9 al capitulo 12, versículo 8.

Dios tiene un propósito hermoso para tu vida, te invito a descubrirlo.

Si no te resultaron conocidas las palabras leídas debes saber que esto se encuentra en la Biblia, es parte del libro de Santiago, específicamente el capitulo 4.

Dios ya nos había advertido sobre lo efímero de nuestra vida, sobre lo “fugaz que es la vida”, pero no es un problema para Dios la muerte, Él es el camino, la verdad y la vida (Juan 14:6), hay esperanza para quien camina con Dios, es un camino de verdad, sin engaños ni desilusiones, Él no falla, te invito a conocerlo.

Este autor es el dueño de la conocida frase “Si Dios quiere…”, cuando la pronuncies piensa en que dices cosas inspiradas por Dios.

Piensa en esto.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Successo


"El fracaso, en realidad, es una cuestión de concepto. Las Personas no trabajan duro porque, en su concepto, se imaginan que van a alcanzar el éxito sin mayor esfuerzo. Muchos creen que una mañana van a despertar siendo ricos. En realidad, esto es verdad solo a medias, porque en algún momento, van a despertar" [Thomas Edison]

"Saber lo que quiero alcanzar en la vida, esforzarme para alcanzar mi mayor potencial, sembrar beneficio para otros" [John C. Maxwell]

domingo, 29 de agosto de 2010

Nessun Cambiamento


Ser renovado, limpiado, tomar nuevas iniciativas, reanimarse a seguir el buen camino, respirar aires nuevos, conocer a quien tienes a tu lado, amar a quieres te rodean, venerar a Quien te da la vida, aprender cosas hermosas, dejar el rencor, perdonar como El te perdona, ser agradecido por las cosas simples... Deberían ser algunas de nuestras preocupaciones diarias...

"No puedes evitar que las aves vuelen sobre tu cabeza, si puedes evitar que aniden en ella", este farol podría expresarlo con palabras diferentes, pero el mensaje es el mismo, aunque el no tenia como evitarlo.

No permitas que lo que la corriente en la que estamos sumergidos te lleve... no que quedes donde estas, no olvides limpiar tu corazón cada día, no dejes que un error te ancle y no te permita avanzar...

"Pues Dios no nos ha dado un espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y dominio propio." (2 Timoteo 1:7)

...message for me and you[ ;) ]



viernes, 23 de julio de 2010

Progress

La vegetación característica del Norte Chico corresponde a un matorral abierto de arbustos bajos, un tapiz de hierbas de primavera y predominio de cactus. A medida que se avanza hacia el norte (Vallenar-Copiapó) los arbustos se van haciendo cada vez más pequeños, la cubierta de hierbas desaparece y el suelo se presenta desnudo. Pero si en invierno cae una cantidad de agua superior al promedio anual, este paisaje árido se transforma en un espectáculo único y de sorprendente colorido, en que cientos de semillas, bulbos e insectos, que permanecen ocultos bajo tierra, brotan a la vida con exuberancia y generosidad, es el llamado Desierto Florido.

“¿Quién repartió conducto al turbión, y camino a los relámpagos y truenos, haciendo llover sobre la tierra deshabitada, sobre el desierto, donde no hay hombre, para saciar la tierra desierta e inculta, y para hacer brotar la tierna hierba?” (Job 38:25-27)

“Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí era bueno en gran manera. Y fue la tarde y fue la mañana del sexto día. Así fueron acabados los cielos y la tierra y todas sus huestes. Y en el séptimo día completó Dios la obra que había hecho; y reposó en el día séptimo de la obra que había hecho. Y bendijo Dios el séptimo y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho.” (Génesis 1:31 – 2:3)
Seis veces en este pequeño pasaje se recalca la idea de que la obra de la creación estaba concluida. No quedaba algo pendiente, no hubo ninguna omisión ni olvido. No había una parte que no coordinara armoniosamente con las demás. “Vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera.”
Este suceso llamado Desierto florido es un espectáculo sin precedentes. Como cada cosa creada no se le puede comparar, solo nos queda la opción de admirarnos y enmudecer ante tan maravilloso paisaje.
La crudeza del clima desértico es única, pero solo bastó un poco de agua para que dejara ver aquellas cosas que tenía ocultas. Aquello tan árido ahora luce blanco y verde, aquel paisaje tosco se vistió con la mejor tenida, aquel camino tedioso se torna un espectáculo.

¿Qué necesita tu corazón para que deje de ser árido? ¿Qué necesita tu vida para que florezca la felicidad? ¿Qué hace falta en tu vida para que puedas hacer feliz a otros con tu sonrisa?
Dios creó todo perfecto, no faltó nada, quedó todo terminado en seis días. También tiene las soluciones para tu vida, puedes ser feliz dejando que Él haga llover su gracia sobre ti, que puedas beber del agua de la vida que Él te ofrece. (Juan 4: 14 en adelante)
Al hacer clic en la foto podréis ver la basura entre las flores, las torres de alta tensión y la antena de telecomunicaciones en el cerro. El "progreso" de nuestra "sociedad" ha dejado marcas en la naturaleza, la intervención humana es visible en casi cualquier lugar. Dios creó todo perfecto, perfecto para ti y para mí. También a nosotros nos creo perfectos, pero el "progreso", al igual que en el desierto, deja marcas y traza surcos en nuestro corazón. El desierto no tuvo la opción de decidir que torres le colocarían, o de que colores seria la antena de telecomunicaciones; tú si puedes decidir que dejar crecer en tu corazón, pídele el agua de la vida a Dios y riega la fe, la virtud, el dominio propio, la paciencia, el afecto fraternal y el amor...